Los profesionales sanitarios ofrecerán asistencia a 31.000 ciudadanos en este centro de vanguardia.
El nuevo centro de Salud Campanar II, en Valencia, ya está funcionando a pleno rendimiento tras las obras acometidas por Abala. El nuevo centro de salud ofrecerá atención sanitaria a cerca de 31.000 vecinos de València y fusiona los dos consultorios de Tendetes y Just Ramírez.
Para la puesta en marcha de esta infraestructura, la Conselleria de Sanidad ha realizado una inversión de 10,1 millones de euros, que ha permitido la construcción de un edificio de 5.600 metros cuadrados para albergar el nuevo centro de salud.
En cuanto a la organización asistencial del centro de salud, en la planta baja se ubican el área de admisión, 6 consultas de urgencias, un área de Atención a la Mujer, Rehabilitación, Trabajo Social, área administrativa y un área para extracciones y tratamientos. Por otra parte, la primera planta alberga 34 consultas para el área de Medicina de Familia: 18 consultas de medicina de familia, 15 consultas de enfermería y consulta polivalente.
Asimismo, en la segunda planta se ubica un área de Pediatría con 8 consultas, Odontología, una unidad de diagnóstico precoz de cáncer de mama, área de Cirugía Menor, unidad de Salud Sexual y Reproductiva y una unidad de Salud Mental.
Centro de especialidades de Campanar
Por otra parte, el centro de especialidades del Complejo Sanitario de Campanar, cuya obra está en proceso de ejecución por parte de Abala Infraestructuras, cuenta con una inversión de 11,8 millones de euros y se ubicará en un edificio de 9.957 metros cuadrados que dará servicio a la población del departamento de salud València- La Fe.
El centro dispondrá de área de Cirugía Mayor ambulatoria con 4 quirófanos, servicio de Radiología, 55 consultas de 19 especialidades, con 11 salas de exploraciones funcionales y gabinete de endoscopias, Asimismo, contará con área de diagnóstico, área de extracciones y laboratorio, así como un área administrativa y de dirección del centro.
Aparcamiento subterráneo
Entre las actuaciones previstas en este complejo sanitario, se ha ejecutado la construcción de un aparcamiento subterráneo de 9.935 metros cuadrados con capacidad para 343 plazas de vehículos, de las cuales 11 son plazas de movilidad reducida y 56 son plazas para recarga de vehículos eléctricos; cuenta también con 52 espacios para aparcamiento de bicicletas.