La alcaldesa visitó recientemente las obras, que contarán con los más altos estándares de sostenibilidad.
El barrio de Moreras, en Valencia, en el distrito de Quatre Carreres, contará este verano con las 68 nuevas viviendas de alquiler asequible que está construyendo Abala para la empresa municipal AUMSA y en el marco del Plan + Vivienda del Ayuntamiento de València.
El delegado de Edificación en Valencia, José Ramón Sande, acompañó recientemente a la alcaldesa María José Catalá a las obras del edificio situado en la calle Hortolanes, que supondrán una inversión cercana a los 13 millones de euros (12.969.277,13 €). El proyecto, que se encuentra en fase avanzada de ejecución, está previsto que finalice el próximo mes de junio, lo que permitirá ampliar de forma significativa el parque público de vivienda de la ciudad de cara al verano.
El edificio contará con 12 plantas y un sótano y dispondrá de 70 plazas de aparcamiento en sótano, 77 plazas para bicicletas y 23. Además, en la planta ático se habilitará un espacio de coworking y lavandería comunitaria. Por último, dentro de la parcela habrá distintos espacios libres, zonas verdes, juegos infantiles e incluso un huerto urbano.
Viviendas de consumo prácticamente nulo
El nuevo inmueble, cuyo proyecto ha diseñado el estudio de arquitectura StudioSPAC, contará con mejoras técnicas que permitirán el menor consumo energético.
Así las viviendas dispondrán de mejoras técnicas como calefacción y refrigeración por aerotermia o un novedoso sistema que impide la pérdida de agua esperando a que ésta salga caliente.
Además, la iluminación exterior contará con un sistema de captación solar que permitirá programar y regular el encendido de las luces exteriores de los viales de acceso y circulación del edificio. De esta manera, se evitará tener las instalaciones de iluminación encendidas durante las horas en las que aún se puede aprovechar la luz natural, con el consiguiente ahorro energético.
Las zonas comunes contarán con recuperadores de calor que mantendrán la estancia ventilada al tiempo que evitarán que se pierda la temperatura, manteniendo así tanto el confort térmico como la calidad del aire de la sala.
En definitiva, todo el conjunto se ha diseñado bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y confort, alineados con los objetivos del desarrollo urbano sostenible y la transición ecológica.