Abala ejecuta la construcción de esta infraestructura de 44 metros de longitud que mejorará la seguridad y conectividad de la pedanía de Murcia.
Las obras del nuevo puente de El Raal, en Murcia, han alcanzado un hito clave con el izado de sus cerchas metálicas principales. Las actuaciones, realizadas por Abala – Grupo Hozono Global, atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el antiguo puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera.
El director del área de Construcción del Grupo Hozono Global, Juan Beviá, y el delegado de Obra Civil de Levante, Fran Pujante, acompañaron al alcalde de Murcia, José Ballesta, en su visita a las obras.
El procedimiento de izado comienza con el ensamblaje de las cerchas en tres tramos sobre el lecho del río. Posteriormente, se realiza el levantamiento de las estructuras mediante grúas autopropulsadas, primero en el lado aguas arriba y luego aguas abajo. Una vez arriostradas y fijadas a los apoyos provisionales, se procede al montaje de vigas transversales, colocación del tablero metálico, hormigonado, impermeabilización y pavimentación.
El nuevo puente contará con un único vano de 44 metros de longitud y 12 metros de anchura. Su diseño contempla una calzada central de dos carriles (7 metros), dos aceras peatonales de 1,85 metros a cada lado y un sistema de iluminación arquitectónica mediante tecnología LED, tanto superior como inferior, que realzará la estructura y garantizará la seguridad vial y peatonal.
El tablero del puente, elevado a unos 10 metros sobre el cauce del río, está formado por cerchas laterales metálicas ensambladas in situ, apoyadas sobre estribos de hormigón armado, lo que refuerza la estabilidad y durabilidad de la infraestructura.
El nuevo puente de El Raal permitirá a los vecinos de la pedanía enlazar, en menos de 10 minutos, con las autovías del Reguerón y Zeneta-San Javier. Además, la nueva infraestructura recuperará la conexión entre la zona de El Secano y el municipio de Beniel, en concreto, con la zona de La Basca.
Esta actuación forma parte de la estrategia de vertebración territorial del Ayuntamiento de Murcia para mejorar e incrementar los servicios en las pedanías y responder a las necesidades de los vecinos.